6 tips para mejorar tu contenido en redes sociales
Hoy os traigo 6 tips para mejorar el contenido en redes sociales. Obviamente, son muchos más los que se podrían añadir, pero espero que este listado os ayude en vuestra labor diaria como community manager o social media manager.
Conceptos como estrategia, conocer a tu Buyer Persona, generar contenido de alto impacto o crear contenido multi formato son algunos de los tips que veremos a continuación:
6 tips para mejorar tu contenido en redes sociales
Estrategia de contenido
Obviamente la estrategia es una pieza imprescindible. Lanzarnos a la jungla de las redes sociales sin estrategia online por mucha formación sobre Community Manager que hayas consumido, es como cruzar la selva sin brújula. Gracias a ella, determinaremos qué valor aportar al usuario, con qué contenidos, qué periodo de publicaciones, etc, etc. Como ejemplo, en el siguiente link podrás encontrar 5 tipos de estrategia de Marketing Online
Lo digo siempre, por activa y por pasiva, todo es más fácil si conocemos el objetivo. No todos los tipos de contenido ni todas las redes, sirven para lo mismo ni nos ayudan a conseguir cualquier meta u objetivo. Y mientras que este punto no lo tengas totalmente claro, no hace falta que sigas porque estarás perdiendo el tiempo.
Diseñar nuestro Buyer Persona
Otro de los 10 tips para mejorar tu contenido en redes sociales importante sería el de diseñar nuestro Buyer Persona. Por definirlo rápido, se trata de un retrato robot de nuestro cliente ideal que nos permitirá identificar entre otros factores, quién es, cómo es, sus necesidades y motivaciones. Si quieres aprender más sobre el Buyer Persona, te invito a que leas esta guía.
¡Ojo! Importante resaltar la diferencia entre Buyer Persona y público objetivo. El target lo basamos en públicos definidos y genéricos. El BP responde a necesidades concretas, por lo que su personalización es vital. Generalmente esta acción la haremos en más de una ocasión para definir a los diferentes tipos de cliente con los que contemos.
Las primeras palabras, esa primera impresión
El usuario actual cuenta con escaso tiempo disponible, y debes tener previstas esas palabras clave con las que captar toda su atención. Y si a ello unimos que esta acción beneficia nuestra estrategia SEO, pues mucho mejor, ¿no?
Evidentemente, y apelando al sentido común, debes hacer uso de estas palabras de forma equilibrada para evitar que los usuarios ignoren nuestras publicaciones y Google deje de querernos. Para evitarlo, te recomiendo el uso de SEMruch, Keyword Planner Tool de Google o Analytics entre otras.
No «venderme la moto» todos los días
Si bien en nuestra estrategia es habitual incluir contenido promocional, debes tener claro que no puedes estar todo el día vendiendo «la moto». Es fundamental enfocarte en ofrecer contenido de valor para la comunidad. Si no lo hacemos, va a ser muy difícil obtener el ROI deseado.
Al final, deberías trabajar por cumplir estos dos puntos básicos:
- Enamorar y fidelizar al cliente con nuestro contenido e imagen de marca.
- Llevar el máximo tráfico posible a la web, finalizar venta o cumplir el objetivo definido.
Pero lo más importante, debemos aprender a escuchar, conversar y preguntar a los usuarios, que conozcan que existe alguien detrás que se preocupa y no un simple robot. Escuchar, escuchar y escuchar.
Si el usuario piensa o siente que solo queremos venderle algo, no tardará en abandonarnos.
Crear contenido de alto impacto
Crear contenido de alto impacto, único y actual nos permitirá ganar posicionamiento, generar conversaciones, potenciando el interés del usuario y ganar notoriedad. Podremos hacer uso de herramientas o servicios como Google Trends, BuzzSumo, Mention, Feedly, Flipboard, Alerts o Hootsuite,
Ya deberíamos saber que es imprescindible contar con un contenido de calidad dedicado a tu público objetivo. Para ello, volvemos al punto uno para revisar la estrategia y tener muy claro el objetivo de cada una de nuestras publicaciones, el tipo de imagen a utilizar y por supuesto la redacción de cada contenido.
Más adelante, hablaremos con más detalle de este tema. Pero, por poner ejemplos, las preguntas directas son un recurso que sigue funcionando bien y permite motivar a la comunidad. ¿Qué opinas? ¿Prefieres A o B? También podemos alternarlo con citas, efemérides, frases motivacionales y anécdotas.
También debes perder el miedo y acercarte al usuario. Mostrarse transparente a toda nuestra comunidad enseñando aquello que el cliente no suele ver. Enseñarle todo aquello que le tenemos preparado para cuando venga a visitarnos o compartir un momento importante al que no ha podido asistir.
Eso si, debemos ser muy conscientes que no todo sirve para los mismos clientes, ni el mismo contenido para todas las redes sociales. Así que no copies de forma literal todo lo de tu competencia, porque copias el contenido, pero desconoces lo demás. Busca DIVERTIRTE, INNOVAR, CREAR, no tengas miedo, tu objetivo principal es SORPRENDER.
Si siempre haces lo mismo, nunca podrás sorprender
Eso si, siempre con sentido común, que nos venimos muy arriba y luego…
Cómo crear Contenido Multiformato
Y el último de estos 6 tips para mejorar tu contenido en redes sociales es el de crear y apostar por el Contenido Multi formato.
Si nuestro objetivo sigue siendo sorprender y enamorar, es imprescindible explotar todas las posibilidades que las redes permiten (textos, fotos, vídeos, audio, etc.).
Evidentemente en este apartado prima la experiencia que tengamos en aplicaciones de diseño más o menos profesionales. Si eres JEDI no tendrás problema en desenvolverte con herramientas como Photoshop y combinarlas con bancos de imágenes como Freepik o Pixabay.
Pero, si por el contrario, eres un joven Padawan, seguro que te vendrán bien aplicaciones sencillas como: Canva, Crello, Picktochart, Headliner, Inkspace o filmora o el propio Facebook Live.
Todo es importante, pero trabajar la imagen es fundamental. Por norma general, leemos poco y las imágenes pueden lograr lo impensable. Por tanto, trabaja con cariño este aspecto y si pudieras que sea contenido de creación propia con las que poder enamorar al usuario.
Y no olvidemos el contenido estrella, el VÍDEO. Por tanto, te recomiendo que incluyas contenidos en formato píldora o más extensos, así como publicaciones de este tipo y experimentes con Facebook Live.
Nunca debes olvidar esto
Debes conocer al máximo a tu cliente, al mundo que le rodea incluyendo la competencia por supuesto. Invierte el máximo tiempo posible en conocer a tu comunidad en conocer sus necesidades… ¿Recuerdas lo del BUYER PERSONA?
Ser muy conscientes que no todo sirve para cualquier cliente, ni el mismo contenido para todas las redes sociales. Así que no copies de forma literal lo que haga tu competencia, porque copias el contenido, pero desconoces lo demás.
Busca DIVERTIRTE, INNOVAR, CREAR, no tengas miedo, tu objetivo principal es SORPRENDER.
Y para no hacerlo más largo, nos quedaremos aquí. Evidentemente hay muchas más acciones que seguro las abordaremos en un próximo post.
ZONA ACCIONABLE: Os propongo una actividad curiosa a la par que divertida. ¿Qué tipos de contenidos utilizaríais para un cliente que se llama «Funeraria Ochando»? Tienen un presupuesto alto, quieren máxima visibilidad y trabajan por toda España.
Puede parecer una broma, pero está basado en hechos reales, aunque finalmente desestimé el cliente. Aun así, os invito a compartir vuestras ideas y seguro que todos aprendemos cada día un poco más.
Trackbacks y pingbacks
[…] una entrevista o simplemente una conversación entre profesionales en plataformas como Youtube, Facebook o similar, permite a las empresas o a tu marca personal, establecer una conexión rápida y […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!