La comunicación online en un club de fútbol base

La comunicación es una parte fundamental en cualquier ámbito de la vida y en el deporte no iba a ser una excepción. Si hablamos de la comunicación en un club de fútbol base, esta se convierte en un elemento tan importante como complejo, ya que involucra a diferentes personas con diversos roles y responsabilidades y pensamientos.

En primer lugar, la comunicación efectiva es esencial para mantener informados tanto jugadores y jugadoras, como a los padres/madres sobre los horarios de entrenamiento, partidos y otros eventos o noticias importantes de la entidad.

A nivel interno la comunicación es crucial entre entrenadores, asistentes y coordinadores, así como con la junta directiva del club. Todos ellos deben estar en sintonía para asegurar que los entrenamientos y partidos se desarrollen sin problemas y que los jugadores y jugadoras reciban la máxima atención y los servicios adecuados.

Y por supuesto la comunicación es un elemento básico para resolver conflictos que puedan surgir dentro del club. Si hay desacuerdos entre los padres, entrenadores o jugadores, una comunicación abierta y honesta, puede ayudar a resolver estos problemas de manera constructiva. Todo con el principal objetivo de evitar situaciones negativas que puedan afectar la experiencia de los jugadores en el club.

En resumen, la comunicación es esencial en un club de fútbol base ya que ayuda a mantener a todos los involucrados informados, a garantizar que los entrenamientos y partidos se desarrollen sin problemas, a fomentar una cultura de trabajo en equipo y a resolver conflictos de manera constructiva.

En este post nos vamos a centrar en la parte más pública y en qué acciones de comunicación online podemos poner en práctica en nuestro club de fútbol base. Evidentemente lo podemos extrapolar a otro tipo de disciplina deportiva sin problema. Y en sucesivos artículos analizaremos temas relacionados.

¿Qué acciones de comunicación online puedo integrar en mi club?

La comunicación en un club de fútbol base puede estar compuesta por múltiples acciones que garanticen la recepción de nuestro mensaje a   todos los miembros del club, así como a los padres o madres.

A continuación, te comento algunas ideas:

  • Redes sociales: publicar en las redes sociales del club, como puedan ser Facebook, Twitter, Instagram o Tik Tok. El objetivo será compartir contenido de valor así como fotos, videos y noticias sobre el club y los jugadores. Para ello es imprescindible que cada familia rellene el correspondiente consentimiento para la difusión de imágenes.
  • Canal de YouTube para difundir partidos, entrevistas, entrenamientos y otros contenidos que la entidad pueda generar.
  • Página web: mantener una página web actualizada con información sobre el club, calendarios, horarios, resultados de partidos, entre otros.
  • Newsletter: enviar un correo electrónico a los padres y tutores de los jugadores con información relevante, como los horarios de entrenamiento y partidos, actualizaciones sobre el club, entre otros cada semana
  • Perfil de empresa en Google: Podemos crear un perfil de empresa en Google para que nuestro negocio tenga más actividad, ofrecer información actualizada recibir opiniones y valoraciones, y promoción gratuita.

Cuando hablo de redes sociales, también incluyo WhatsApp, aunque sea para contenidos más internos, en ocasiones es más efectivo que otro canal de comunicación.

  • Grupo de Whatsapp unidireccional: En este grupo solo podrán enviar mensajes a los padres el staff técnico o los coordinadores y en él se informará sobre torneos, o comunicados oficiales de club
  • Grupo de WhatsApp bidireccional: Cada equipo tendrá su propio grupo de WhatsApp del que formarán parte los padres/madres de los integrantes del equipo y el staff técnico del mismo. En este caso estará dedicado a informar sobre horarios de entrenamiento y partidos, o posibles cambios de última hora.

Es importante que el club utilice una combinación de estas formas de comunicación para llegar a todos los miembros de la entidad, a los padres/madres o a los jugadores directamente y que sean coherentes en la frecuencia y el contenido  para mantener informados y actualizados a toda la comunidad.

En resumen, la comunicación online en un club de fútbol base es clave e imprescindible y debería forma parte de nuestro día a día. La ausencia de ella, o en su defecto, un mal uso, puede provocar graves consecuencias a corto o medio plazo.

Vale, Dani. Esto está bien, pero ¿qué es lo que debe y no debe hacer mi club en redes sociales? Si quieres profundizar en el tema, te invito a seguir leyendo:

Espero que te haya parecido interesante… Si es así, ¿me gustaría saber cuál de estos temas prefieres? Te invito a votar o a dejarme otras ideas en comentarios

[poll id=»2″]

¿Necesitas trabajar la comunicación online de tu club? Tan fácil como hacer clic aquí y hablamos sin compromiso alguno.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] el post anterior, te estuve hablando sobre algunas acciones de comunicación online que puedes integrar en tu club […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.