En la mayoría de las webs, es común e incluso imprescindible contar con uno o varios formularios de Contact Form 7. Como ya hemos visto en otros artículos de este blog, estos formularios nos permiten recibir comentarios, resolver dudas y establecer un vínculo de comunicación con nuestros clientes. Sin embargo, algo que no es nada habitual y que siempre recomiendo es configurar el autorespondedor en Contact Form 7.
El primero punto a favor es el de la confirmación inmediata. Cuando un usuario envía un formulario en tu sitio web, recibir una respuesta automática les asegura que su mensaje ha sido recibido correctamente. Esta confirmación no solo les da tranquilidad, sino que también mejora su experiencia al saber que su mensaje no se ha perdido en el ciberespacio. Seguramente estaréis pensando que cuando rellenamos un formulario, ya obtenemos un texto indicando que el mensaje se ha enviado, pero aún así la implementación de esta acción sigue siendo fundamental. Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Como-cambiar-la-URL-del-perfil-en-LinkedIn.png400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-07-17 16:30:062024-07-29 15:19:43Cómo configurar un autorespondedor en Contact Form 7
Cuando gestionamos formularios en WordPress, Contact Form 7 es uno de los plugins más populares y versátiles que podemos utilizar. Permite crear formularios de contacto de manera sencilla y eficaz. Sin embargo, una de las limitaciones de Contact Form 7 es que, por defecto, no guarda los formularios enviados en la base de datos de WordPress, lo que puede ser una funcionalidad necesaria para muchos usuarios. Así que en este post te voy a enseñar a cómo almacenar formularios enviados a CF7. Y en este caso lo vamos a hacer utilizando el plugin Flamingo.
Flamingo es un complemento diseñado específicamente para Contact Form 7 y se basa en una bandeja de entrada para los mensajes enviados a través de los formularios, almacenándose en la base de datos de WordPress. Esto es especialmente útil para aquellos que necesitan tener un registro de los mensajes recibidos sin depender únicamente de las notificaciones por correo electrónico. Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/07/Flamigo.png400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-07-09 18:27:282024-07-16 10:54:41Cómo almacenar formularios enviados con Contact Form 7
Siempre digo que el éxito es el conjunto de esos pequeños detalles que te diferencian, especialmente cuando buscas resaltar y proyectar una imagen de alto valor y profesionalidad. Uno de esos aspectos importantes es la URL de tu perfil en LinkedIn. Aunque pueda parecer insignificante, aprender a cómo cambiar la URL del perfil en LinkedIn puede tener un gran impacto en cómo te perciben otros profesionales, clientes o responsables de recursos humanos que, al igual que tú, utilizan también la plataforma.
En este artículo, te explicaré paso a paso cómo cambiar la URL del perfil en LinkedIn y por qué es algo que deberías hacer tan pronto como termines de leer esto.
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/07/Como-cambiar-la-URL-del-perfil-en-LinkedIn.png400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-07-04 17:59:012024-07-04 18:50:21Cómo cambiar la URL del perfil en LinkedIn
En el post anterior hablamos sobre cómo realizar una copia de seguridad manual en WordPress, una práctica esencial para restaurar tu web ante posibles fallos técnicos, ataques de malware o errores humanos. Es el momento de aprender a restaurar WordPress de forma manual y finalizar el proceso que vimos en el post anterior. Soy muy consciente de que este proceso te puede producir miedo, pero siguiendo estos pasos, seguro que lo logras sin problemas.
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/06/fondo.jpg400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-06-28 16:38:362024-07-29 15:20:06Cómo restaurar WordPress de forma manual
Realizar copias de seguridad de tu web en WordPress es imprescindible para proteger todo tu trabajo ante posibles fallos, ataques o errores humanos, que siempre pueden ocurrir. En este post, te enseño cómo realizar una copia de seguridad manual en WordPress, paso a paso. Este proceso te permitirá revertir cualquier problema que se presente. Si me sigues habitualmente, sabrás que insisto mucho en la importancia de las copias de seguridad, ya que más vale prevenir que curar, y desgraciadamente, solo nos acordamos de ellas cuando el «paciente» se encuentra en la UCI.
Por supuesto, como en casi todo dentro de WordPress, puedes realizar esta función utilizando plugins, pero me gusta más la manera artesanal y podría asegurarte que muchas veces es más rápido y efectivo. También es importante añadir que algunos hostings, como Host-Fusion, realizan copias de seguridad de forma regular, lo que permite recuperar los datos en caso de ser necesario.
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/06/como-hacer-copias-seguridad-wordpress-manual.jpg400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-06-05 12:46:162024-07-29 15:20:16Cómo realizar una copia de seguridad manual en WordPress
Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, empezará a utilizar información de los perfiles de sus usuarios para desarrollar su propia inteligencia artificial (IA) generativa a partir del 26 de junio. Si no deseas que tus datos sean parte de este proceso, en este breve post te enseño cómo evitar que Instagram use tus fotos para entrenar a su IA.
Que Meta utilice nuestras imágenes para mejorar su inteligencia artificial puede resultar más o menos aceptable, pero no es la única ni la última compañía en hacerlo. Actualmente, la legislación no lo prohíbe, por lo que Meta ya ha anunciado sus planes al respecto. Eso sí, como siempre la empresa de Palo Alto, roza la línea roja que regula la protección de datos.
No obstante todo esto cambiará en la Unión Europea en 2025 con la nueva Ley de IA, que se aprobaba el pasado mes de marzo. Si bien la ley no prohibe que se usen nuestros datos, si que impone algunas condiciones, entre las que se encuentra la obligación de informar a los usuarios y permitirles el derecho a oponerse.
A continuación te enseño los pasos a seguir a cómo evitar que Instagram use mis fotos para entrenar IA: Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/06/Sin-titulo-1.jpg400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-05-30 09:34:052024-06-10 11:41:07Cómo evitar que Instagram use mis fotos para entrenar a su IA
Las reseñas de Google no solo influyen en la decisión de compra de clientes potenciales, sino que también ofrecen una oportunidad de oro para interactuar con quienes ya han adquirido tus productos o servicios. En este artículo, te hablaré específicamente sobre cómo responder de manera personalizada a las reseñas en Google. Contestar de manera genérica o abusar del copy&paste provoca en el usuario una sensación de desinterés y falta de atención.
Las críticas constructivas son un diamante en bruto para conocer las opiniones de los clientes. Al dedicar tiempo a leer y responder a estas reseñas, podrás identificar en qué debemos mejorar. Agradecer a los clientes por sus sugerencias y mostrar disposición a hacer cambios fortalecerá la relación con tus clientes, creando una imagen de empresa cercana y proactiva. Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2023/06/reseñas.jpg400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-05-29 10:36:072024-06-03 19:39:05Cómo responder de manera personalizada a las reseñas de Google
Hoy quiero ayudarte a solucionar un problema al que seguramente te has enfrentado varias veces: no encontrar los datos de acceso para acceder a un proyecto de WordPress. No te preocupes, hay una solución rápida y efectiva que te explico en este artículo. En pocos minutos aprenderás cómo cambiar la contraseña de un usuario de WordPress utilizando phpMyAdmin.
Estoy seguro de que has experimentado la situación de necesitar entrar con urgencia a un sitio WordPress, ya sea propio o heredado, y no encontrar los datos de acceso o directamente no has encontrado quien te las puede facilitar. Y como hay que cuidar la salud mental, antes de perder más minutos es mejor poner solución 🙂
Para ello, solo necesitas seguir estos pasos. Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2024/05/como.png400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-05-21 20:03:512024-07-29 15:20:44Cómo cambiar la contraseña de un usuario de WordPress desde phpMyAdmin
Si algo debemos tener claro para nuestra empresa es que la presencia en redes sociales es fundamental. Sin embargo, ¿sabías que la forma en que creas estas cuentas puede marcar una gran diferencia en la seguridad y profesionalidad de tu presencia online? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo correctamente!. Eso sí, si quieres tener problemas a medio o largo plazo y pasar un mal trago, deja este post y vete a ver la tele 🙂
✅ Utiliza un correo electrónico o datos corporativos
Cuando estás creando cuentas en redes sociales para tu empresa, es imprescindible utilizar un correo electrónico corporativo en lugar de uno personal. ¿Por qué? Porque esto añade un toque de profesionalidad y coherencia a tu marca. Además, te proporciona un mayor control sobre las cuentas, ya que el acceso estará ligado a la empresa en lugar de a un individuo, que en un futuro puede o no tener contacto con la empresa.En el caso de que debamos hacer uso de un teléfono de contacto, elegiremos uno que sea corporativo, o en su defecto el de algún responsable vinculado a la gerencia de la empresa. Leer más
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2019/04/auditoria-gratis-redes-sociales.jpg9121280Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2024-04-12 11:25:102024-04-17 10:17:49Técnicas clave para una presencia segura y profesional en redes sociales
Es indiscutible que las estafas cibernéticas son una realidad, y es común conocer a alguien que ha sido víctima de ellas de alguna forma. En esta ocasión, quiero hablarles acerca de una estafa que está ocurriendo en estos días en Wallapop. Evidentemente hay muchas estafas en la que uno de los protagonistas invita a otro a salir de la plataforma con el fin de ahorrarse los gastos y que todo sea más fácil.
Pero la estafa de la que hablamos es bastante más elaborada… Cuando un estafador identifica a una posible víctima, se hace pasar por un comprador interesado en productos que esta tiene a la venta. Rápidamente, inicia una conversación amigable a través de la aplicación, negociando las condiciones de compra e incluso regateando con cortesía, todo pareciendo completamente normal.
Llega el momento de la estafa en Wallapop Sin embargo, el problema y el riesgo de un ataque de phishing se desencadenan en el momento en que ambas partes acuerdan un precio final y confirman que el vendedor se encargará del envío del producto. En ese punto, el supuesto comprador se comunica con la víctima, alegando problemas en el proceso de pago de la aplicación. Para solucionarlo, el estafador solicita la dirección de correo electrónico registrada en Wallapop de la víctima.
Después de esto, la víctima recibe un correo electrónico que aparenta ser de Wallapop, simulando ser una notificación oficial de la plataforma. En el correo se le informa que el artículo ha sido reservado con éxito para la venta y se pide a la víctima que haga clic en un enlace de confirmación. Este enlace redirige a una página web falsa que imita casi a la perfección la apariencia del sitio oficial.
En esta página fraudulenta, se solicita que se completen campos con información personal, como «confirmar correo electrónico», «restablecer contraseña» y «verificar datos de la tarjeta de crédito para pagos». Si en ese momento no surgen sospechas, el usuario proporciona detalles cruciales de su tarjeta de crédito, incluyendo el número completo, la fecha de vencimiento y el conocido código CVV.
Y de esta manera tan sencilla, el estafador logra su objetivo.
¿Has escuchado sobre este intento de estafa? Me encantaría leer tus comentarios.
https://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2023/09/xhacked-copia.jpg400800Dani Ortegahttps://www.daniortega.es/wp-content/uploads/2020/01/logotipo_fondo-transparente.pngDani Ortega2023-09-27 19:47:292024-06-25 10:36:31Estafa en Wallapop
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.